REFLEXIÓN MUNDIAL FIFA BRASIL 2014

Foto de www.comunicacionvisual.com

A propósito de LA INAUGURACIÓN DEL MUNDIAL FIFA BRASIL 2014. Para tenerlo muy claro, las dificultades que se nos presentan son barbaras, en teoría AMÉRICA DEL SUR tiene 5 cupos para el mundial, 4 por eliminatoria directa y uno por repechaje. La máxima oportunidad de Venezuela era ahora, ya que Brasil no participó en las eliminatorias por ser sede; Uno fuerte en la competición que no nos restaría puntos, es decir 6 equipos suramericanos en la magna cita y no se encuentra nuestra ilusionante, publicitada y amada vinotinto... Brasil (sede), 4 por eliminatoria directa, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y uno por Repechaje de forma indirecta Uruguay.
En el futuro la tenemos más difícil y la oportunidad era ahora, pero bueno no es un imposible. Esperemos se hagan las cosas mejor, que el cuerpo técnico sea más responsable en sus decisiones y se organicen mejor tácticamente para no perder puntos valiosos para esa tan ansiada clasificación a una COPA MUNDIAL FIFA. 
Y OJO NO LE ESTOY QUITANDO MÉRITOS A NUESTRA AMADA VINOTINTO Y SUS JUGADORES, pero hay muchas cosas por hacer y por corregir.
Nuestro fútbol ha crecido y mucho, muchísimo en los últimos 10 años, hemos llevado a selecciones menores a campeonatos mundiales de FIFA  que es una cosa muy diferente a LA COPA MUNDIAL FIFA. Una vez en la Universidad cuando era estudiante de pre grado en una discusión en la plaza de la torre del Pedagógico de Caracas, donde frecuentaba muchísimo, me dijeron, el fútbol va a ser en 5 años (antes de la copa mundial de ALEMANIA 2006) el primer deporte en Venezuela a lo que yo conteste, será en 50 años, (Ya han pasado casi 10 años) a lo que me respondieron con la retorica ¿Por qué? A lo cual respondí, porque somos un país históricamente y culturalmente Beisbolistico. No hemos logrado en el fútbol acercarnos a las hazañas del Béisbol. Sin herir susceptibilidades tiene esto que ver con la TRANSCULTURIZACIÓN y el apoyo que recibe desde el punto de vista MEDIÁTICO un deporte nacional u otro extranjero. Y hoy en día, diariamente tenemos las respuestas a estos cuestionamientos. ¿Cuantos jugadores de fútbol en equipos extranjeros de primera categoría siendo titulares tenemos? Y ¿cuantos jugadores de béisbol jugando en la mejor liga del mundo siendo titulares y referentes no solo de su equipo, sino de la liga tenemos? Esto sin entrar en el análisis de la LIGA NACIONAL con la que contamos y su comparativa a lo que representa en Béisbol. Para los que me conocen soy un verdadero FANATICO de las LIGAS NACIONALES, pero hay que verlas con el corazón en la mano y emitir juicio.
Del mismo modo, mientras Arango ha sido cambiado a la liga mexicana, Miguel Cabrera y unos cuantos más están descociendo la pelota en las GRANDES LIGAS...
Culturalmente nuestros hijos deben, primero que nada jugar Béisbol, por otra razón también económica, pero si no funciona en este deporte, ya mételo en cualquier otra vaina. Si hacemos comparación de los guantes de ORO a Botas de ORO, cada uno de los Venezolanos históricamente pudiera ser POTENCIALMENTE UN GUANTE DE ORO.
Y por allí mil cosas más, pero bueno disfrutemos del mundial, que tengan muy buenos días.

;;
Designer: Douglas Bowman | Dimodifikasi oleh Abdul Munir Original Posting Rounders 3 Column